Productos de Tierra del Fuego: qué provincia no podrá comprar productos al costo

Después de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 286/2025, el Gobierno nacional implementó el nuevo sistema de ventas digitales directas desde la provincia de Tierra del Fuego, el cual permitirá adquirir productos electrónicos con condiciones impositivas especiales y con el servicio de entrega puerta a puerta.

El objetivo es que se facilite el acceso a bienes de origen nacional a precios competitivos y contribuir a la reactivación de la industria provincial, afectada por la eliminación de aranceles a productos importados. Una medida oficial del Poder Ejecutivo anunciada en mayo pasado.

Cabe destacar que el régimen se encuentra disponible actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 22 provincias de toda la argentina. y en ese sentido, es necesario aclarar que la única jurisdicción excluida, es la propia provincia de Tierra del Fuego, donde se encuentren las empresas fabricantes que participan del programa.

Compras online directas a Tierra del Fuego

El nuevo régimen, permite que los consumidores puedan comprar productos fabricados en la provincia más austral del país, sin intermediarios, en una modalidad similar a la que utilizan plataformas internacionales. Además, las compras se realizan en plataformas digitales autorizadas o desde los sitios web de los fabricantes que se encuentran habilitados.

La operación se lleva adelante después de que el comprador ingresa sus datos personales y la documentación correspondiente en un formulario digital a través del Sistema ARCA. Una vez verificada la información, el producto es despachado mediante un operador logístico autorizado y entregado en el domicilio declarado de la persona que adquirió la mercadería.

La Resolución 286/2025 establece que cada consumidor podrá realizar hasta tres compras por año calendario bajo este sistema, con un límite de tres mil dólares por envío. Y en el mismo sentido, los bienes adquiridos deben ser para uso personal, por lo que está prohibida su reventa o comercialización posterior.

¿Cuáles son los productos disponibles?

El catálogo de productos incluidos en el régimen puerta a puerta comprende más de 40 artículos de uso tecnológico y electrodoméstico. Con la idea principal de fomentar el consumo de productos nacionales elaborados en la provincia  bajo el régimen de promoción industrial vigente en Tierra del Fuego. 

La medida gubernamental del Gobierno Nacional se presenta como una opción competitiva, teniendo en cuenta que existen productos importados que ingresan al país con arancel cero desde mediados de 2025, después de la modificación de la política comercial aplicada por el Poder Ejecutivo.

Por último, desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP),  señalaron que este nuevo mecanismo busca fortalecer el vínculo directo entre los consumidores del continente y los fabricantes de Tierra del Fuego, eliminando costos asociados a la intermediación y promoviendo mayor competitividad para la producción local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *