El candidato a senador por la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se refirió a las elecciones de medio término, y advirtió que los resultados definirán si la provincia cuenta con representantes que defiendan el Régimen de Promoción Industrial la salud y la inversión social, o si se impone un modelo de ajuste que “condena a los fueguinos”.

Díaz, quien en la actualidad es secretario de Gobierno del municipio de Río Grande, señaló que el intendente Martín Pérez marcó los ejes de la campaña hacia las elecciones legislativas de octubre, y dijo que la disputa de “esta elección es entre los que defienden Tierra del Fuego y los que entregan Tierra del Fuego”.

El funcionario municipal hizo alusión al futuro al futuro del régimen de promoción industrial, y manifestó que “el actual proyecto nacional no defiende Tierra del Fuego, lo condena, con la quita de aranceles y el ajuste ya le pusieron fecha de vencimiento a nuestro régimen, no tenemos dudas de que, pasada la elección, irán directamente contra él”.

A su vez, aprovechó para recordar algunos episodios relacionados a candidatos de LLA en la provincia: “Agustín Coto, que hoy se presenta como libertario, en la Convención Constituyente de Ushuaia votó de la misma manera que aquellos a los que ahora dice combatir, hay que tener memoria”.

El secretario municipal, que busca una banca en la cámara alta, indicó que la lista 501 está integrada por funcionarios en ejercicio de gestión, lo que “permite a los vecinos contrastar propuestas con hechos concretos”. Y agregó: “en Río Grande sostenemos la salud pública y el transporte con recursos municipales, mientras Nación retiró subsidios y acompañamientos. Los vecinos pueden ver cómo se administra y comparar modelos”.

Además, explicó que, junto a Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora suplente, pedirán licencia a sus respectivos cargos cuando inicie formalmente la campaña electoral, y expresó: “Lo más sano es que la gestión siga funcionando con normalidad y que quienes somos candidatos podamos dedicarnos a llevar nuestras propuestas con el respeto que los vecinos merecen”.

Consultado por el frente político, Defendamos Tierra del Fuego, que integra junto a partidos provinciales y sectores como el MPF, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Unidad Popular, Gastón Díaz sostuvo que se busca armar una alternativa sólida frente a los extremos políticos nacionales.

“No se trata de kirchnerismo o Milei. Se trata de quiénes defienden a Tierra del Fuego y quiénes la condenan”, resaltó Díaz, y concluyó: “a los fueguinos nos van a encontrar en el frente que defiende los intereses de la provincia y los derechos de nuestra gente, no en las disputas de Buenos Aires, ni en las chicanas de las redes sociales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *