Ante la grave crisis sanitaria provocada por el fentanilo clínico contaminado, que dejó al menos 87 muertos y decenas de pacientes afectados en todo el país, la Fundación Blockchain Argentina (FBA) reafirma la necesidad de incorporar tecnologías de trazabilidad basadas en blockchain para garantizar la seguridad en la cadena de suministro farmacéutica.
El caso, que involucra a los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, expuso fallas estructurales en los procesos de control y transparencia. Más de 300.000 ampollas fueron distribuidas a 118 centros médicos, y al menos 45.000 se aplicaron antes de que se emitiera la alerta. Pasaron meses hasta que se completó el retiro de los lotes contaminados, lo que demuestra la falta de sistemas que permitan actuar con rapidez y eficacia.
“Este caso no es solo un error puntual, es el reflejo de un sistema fragmentado y opaco. Con blockchain, la trazabilidad no es una promesa: es una garantía”, señaló Guido Zatloukal, presidente de Fundación Blockchain Argentina.
La FBA destaca que la implementación de blockchain permitiría registrar de manera inmutable y en tiempo real cada etapa del ciclo de vida de un medicamento, desde su producción hasta su administración, asegurando que la información sea accesible para todos los actores autorizados y evitando manipulaciones. De esta manera, ante la detección de un lote defectuoso, sería posible emitir alertas automáticas y bloquear la distribución en cuestión de minutos, reduciendo drásticamente el impacto sanitario. La clave de la tecnología blockchain es la descentralización. Esto significa que los datos no pueden ser modificados y, al mismo tiempo, pueden ser monitoreados por terceros, garantizando así un sistema inmutable y transparente.
“La crisis del fentanilo debe ser un punto de inflexión. Argentina necesita avanzar hacia un sistema sanitario más seguro, basado en transparencia e innovación tecnológica”, agregaron desde la fundación.
La Fundación Blockchain Argentina se pone a disposición de las autoridades sanitarias, instituciones médicas y empresas del sector para trabajar en conjunto en el diseño e implementación de soluciones basadas en blockchain que prevengan tragedias como la ocurrida.