Adorni confirmó que enviarán al Congreso el proyecto de ley para blindar el equilibrio fiscal

El vocero presidencial anunció que el Poder Ejecutivo enviara la iniciativa a la Cámara de Diputados, con la idea de prohibir el déficit presupuestario y penalizar el gasto sin financiamiento. La normativa apunta a consolidar el equilibrio fiscal como política de Estado.

El proyecto de ley había sido anticipado por Javier Milei, y fue confirmado por Manuel Adorni, quien anunció que en las próximas horas el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley de compromiso nacional para la estabilidad fiscal y monetaria, el cual tiene por objetivo prohibir la emisión fiscal innecesaria y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal.

Adorni, informó que, entre los principales puntos del proyecto se establece que el Presupuesto Nacional debe proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario.

“Quedará prohibido sancionar presupuestos deficitarios; en el caso de las prórrogas presupuestarias, deberán mantener como mínimo un resultado también equilibrado”, detalló el funcionario de la Nación.

Asimismo, la normativa prohíbe los gastos extrapresupuestarios, y el vocero presidencial explicó que “los funcionarios no podrán ejecutar gastos no autorizados, o sin recursos debidamente acreditados. También se establecen los principios de disciplina legislativa, e informes de impacto presupuestario, para establecer cómo se financian los proyectos que implican gastos o que implican más recursos”.

A su vez, manifestó que “todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas de nulidad absoluta. Es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto”.

Y que, que aquellos funcionarios públicos que incumplan esta normativa y que pretendan violar el equilibrio fiscal serán castigados con todo el peso de la ley. En ese marco, se van a incorporar al Código Penal nuevas figuras destinadas a este fin.

Estas reglas entrarían en vigencia al día siguiente de su publicación, y se van a aplicar al primer ejercicio fiscal completo de su entrada en vigencia, puntualizó Manuel Adorni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *